Abstracts
Resumen
Esta reflexión socioteológica examina el gobierno autoritario de Viktor Orbán, que invoca el cristianismo para justificar políticas marginadoras, y lo contrasta con la comunidad luterana Mándak House de Budapest. Dirigida por la pastora Martá Bolba, la Casa Mándak encarna una praxis inspirada en Jesús a través de iniciativas de apoyo a los refugiados, las personas sin hogar y la comunidad romaní. Analizando pasajes del Evangelio de Marcos, este estudio identifica acciones como la sanación social, la confrontación con la opresión sistémica y la reconstrucción de comunidades inclusivas como formas de resistencia. Así pues, la Casa Mándak sirve de modelo para la resistencia basada en la fe, ofreciendo una respuesta subversiva al mal uso nacionalista del discurso religioso.
Palabras clave:
- comunidad luterana,
- Casa de Mándak,
- teología latinoamericana,
- Viktor Orbán,
- democracia iliberal
Abstract
This sociotheological reflection examines the authoritarian government of Viktor Orbán, which invokes Christianity to justify marginalizing policies, and contrasts it with the Lutheran community of Mándak House in Budapest. Led by Pastor Martá Bolba, Mándak House embodies a praxis inspired by Jesus through initiatives supporting refugees, homeless people, and the Romani community. Analyzing passages from the Gospel of Mark, this study identifies actions such as social healing, confrontation with systemic oppression, and the rebuilding of inclusive communities as forms of resistance. Thus, Mándak House serves as a model for faith-based resistance, offering a subversive response to the nationalist misuse of religious discourse.
Keywords:
- Lutheran community,
- Mándak House,
- Latin American theology,
- Viktor Orbán,
- illiberal democracy
Download the article in PDF to read it.
Download
Appendices
Nota biográfica
Veronika Maria Thaller estudió para la profesión docente en las asignaturas de “religión católica” y “psicología y filosofía” en Viena (2000-2008). Entre 2003-2004 pasó varios meses como estudiante de teología en la Universidad entroamericana (UCA) José Simeón Cañas en San Salvador, moviéndose entre vida estudiantil y vida en zonas periféricas (urbanas y campesinas). Trabajaba de profesora en varios colegios (2009-2021), incluso en la Escuela Alemana en San Salvador (2011-2013), y tiene un certificado en pedagogía de teatro según A. Boal. Finalizó sus estudios de Maestría en Teología Latinoamericana en la UCA en 2024. Desde noviembre de 2021 trabaja para DKA (“Dreikönigsaktion”), la organización de desarrollo del Movimiento de la Niñez Católica, en la diócesis de Eisenstadt. Desde octubre de 2024 está estudiando un doctorado de teología en la universidad de Osnabrück (Alemania). Vive con su esposo de origen salvadoreño y sus tres niños en Austria.